Así es el diseño del auto eléctrico AITO M7 con tecnología HUAWEI

Conocimos de primera mano al AITO M7, el SUV eléctrico desarrollado por AITO en colaboración con HUAWEI, durante una visita a las instalaciones de HUAWEI en China. En la instancia, el equipo tuvo la oportunidad de registrar una prueba de manejo, su capacidad para estacionarse, y desde luego una mirada al diseño del M7.

El AITO M7 cuenta con cuatro versiones híbridas EREV, todos ellos combinan un diseño de gran tamaño con detalles modernos; y en cuanto a sus dimensiones, son todos similares: una longitud de 5020 mm, un ancho de 1945 mm y una altura de 1760 mm; complementada por una distancia entre ejes de 2820 mm.

El vehículo tiene un diseño exterior equilibrado, con un claro diseño orientado hacia la aerodinámica, con líneas muy definidas y propias de la marca, que sobresalen con sus llantas de 20 o 21 pulgadas.

Interior del AITO M7
Interior del AITO M7 | Imagen créditos: AITO

En cuanto al interior, AITO apuesta por el confort de los ocupantes, con asientos grandes, mesas plegables que ofrecen compatibilidad con accesorios HUAWEI, como los tablets mediante MagLink, y un sistema de sonido HUAWEI Sound ideado para que suene de primer nivel.

HUAWEI MagLink permite conectar tabletas Huawei compatibles al vehículo de forma segura y sencilla, creando espacios de trabajo o entretenimiento gracias a la arquitectura distribuida de HarmonyOS.
HUAWEI MagLink permite conectar tablets HUAWEI compatibles al vehículo de forma segura y sencilla, creando espacios de trabajo o entretenimiento gracias a la arquitectura distribuida de HarmonyOS. | Imagen crédito: AITO
Mesitas plegabales para el uso de dispositivos Huawei con MagLink
Mesas plegabales para el uso de dispositivos HUAWEI con MagLink. | Imagen crédito: AITO

Características y sensores principales del AITO M7

Entre los principales atributos del AITO M7 destaca:

  • Propulsión eléctrica de autonomía extendida (EREV), con un motor de gasolina 1.5 turbo que actúa como generador.
  • Configuraciones de tracción trasera (RWD) o total (AWD), dependiendo de la variante.
  • Baterías de litio ternario (Ultra) o litio ferro fosfato (Pro), con autonomías eléctricas puras de hasta 240 km bajo el ciclo CLTC.
  • Sistema de infoentretenimiento con HarmonyOS Intelligent Cockpit, integrado al ecosistema HUAWEI.
  • Avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS), incluyendo versiones con tecnología HUAWEI ADS 3.0 y LiDAR.

En cuanto a la tecnología de sensores para conducción, el AITO M7 incorpora:

  • 1 sensor lidar de 192 líneas (en versión Ultra).
  • 3 radares de ondas milimétricas.
  • 10 cámaras de alta definición.
  • 12 radares ultrasónicos.
  • Sensores de visión perimetral y control de carril.
Percepción del entorno con lo sensores del AITO M7
Percepción del entorno con lo sensores del AITO M7 | Imagen créditos: AITO

El AITO M7 se posiciona como una propuesta que combina tecnología, rendimiento y habitabilidad dentro del mercado de SUV electrificados.

Fuente: AITO
Síguenos en Google News
OSZAR »