La pizarra interactiva es un dispositivo del tamaño de un televisor de 60 o más pulgadas, que combina la capacidad de una pantalla táctil de gran formato, con su software dedicado, que permite, de manera general: visualizar, anotar, manipular y compartir contenido en tiempo real.
En pocas palabras, y de manera simple, se puede asemejar a una tablet del tamaño de un televisor, sin antenas de telecomunicaciones (4G, 5G, etc), pero sí con capacidad con mayores puertos de conexión, como por ejemplo usar un MiniPC con ellas.
Este tipo de tecnología se utiliza principalmente en entornos educativos, preferentemente universitarios, y en ambientes de oficina, donde optimiza la comunicación visual y la participación grupal.

Dos referentes en el mercado de pizarras interactivas son Samsung y ViewSonic, cada uno tiene una apuesta diferente. Ambos han desarrollado soluciones avanzadas que integran múltiples funciones orientadas a mejorar la experiencia de aprendizaje y trabajo remoto o presencial.
Para entrar en materia usaremos estas dos marcas para dar ejemplos e ideas de uso y algunas de sus tecnologías.
¿Para qué sirve la pizarra interactiva en espacios educativos y corporativos?
Las pizarras interactivas se han ido ganando un espacio en los diferentes entornos educativos y corporativos, principalmente por la masificación del WiFi y de los smartphones. En particular, la capacidad de los teléfonos de interactuar con otros dispositivos, ha permitido la masificación del concepto de equipos conectados.
De ahí que uno de los principales roles de las pantallas interactivas sea interactuar con otros dispositivos como los smartphones vía cast, para compartir multimedia, o con notebooks para trabajar con presentaciones.

Con esto en mente, es normal que las pizarras interactivas se utilizan cada vez más en salas de clases, reuniones y capacitaciones, es porque permiten una interacción directa y colaborativa con los contenidos.
Uso educativo
En educación, su uso potencia metodologías como el aprendizaje colaborativo, el trabajo por proyectos y la enseñanza híbrida, al permitir que estudiantes interactúen directamente con el contenido, compartan desde sus propios dispositivos y accedan a plataformas educativas integradas.
ViewSonic se presenta fuerte en este segmento con su ecosistema myViewBoard, que es un entorno digital pensado para profesores y estudiantes.
- Diseñado específicamente para profesores y estudiantes.
- Permite planificar y organizar clases digitales.
- Facilita anotaciones en vivo sobre contenido.
- Soporta el trabajo colaborativo desde distintos dispositivos.
- Integra herramientas de videoconferencia para clases híbridas.
- Ofrece funciones de seguridad y administración remota.

Samsung ofrece soluciones interactivas diseñadas para fomentar la participación en el aula y facilitar metodologías de enseñanza dinámicas.
- Fomenta la participación activa en el aula.
- Facilita metodologías como el aprendizaje colaborativo y dinámico.
- Permite escritura simultánea por varios usuarios.
- Ofrece conectividad con múltiples dispositivos al mismo tiempo.
- Permite acceso remoto a contenidos digitales.
- Compatible con plataformas de gestión educativa (LMS).
- Ofrece opciones de colaboración en la nube.
Uso en oficinas
En el caso de las oficinas, las pizarras son un excelente aliado para darle riqueza a las presentaciones, generar toma de disposiciones y, por supuesto, reuniones a distancia.
Samsung, En el ámbito empresarial, las soluciones interactivas de Samsung mejoran la colaboración y eficiencia en espacios de trabajo.
- Mejora la colaboración y eficiencia en reuniones de trabajo.
- Diseñado para reuniones presenciales e híbridas.
- Permite edición de documentos en tiempo real.
- Facilita el uso compartido de pantallas entre participantes.
- Compatible con herramientas de productividad como Microsoft 365 y Google Workspace.
- Incorpora medidas de seguridad para protección de datos corporativos con KNOX.
- Permite gestión centralizada de dispositivos en la red empresarial.

ViewSonic, orienta su propuesta corporativa hacia la colaboración visual y la productividad en equipo, con alianzas con compañías que facilitan al trabajo remoto o híbrido. Del mismo modo, tiene desarrollada una solución completa para oficinas.
- Centrado en colaboración visual en entornos profesionales.
- Usa la plataforma myViewBoard para dinamizar presentaciones.
- Facilita trabajo colaborativo en tiempo real.
- Ofrece conectividad con servicios en la nube.
- Pensado para integrarse con flujos de trabajo digitales ya establecidos.
- Adaptado a ecosistemas empresariales modernos.
Resumen de casos de uso de pizarras interactivas de ViewSonic y Samsung
Veamos un resumen para los usos de las pizarras de ViewSonic y Samsung.