Review Motorola Edge 60 Pro

Motorola llega con su alternativa más ambiciosa para este año a Chile en la línea Edge con este Edge 60 Pro. Este año, la promesa es de gran rendimiento, unas cámaras sólidas y sobre todo, la mejor batería del mercado.

Además, la marca nos traerá 3 alternativas de esta línea Edge 60 a territorio nacional, con este, el Edge 60 Pro, siendo el más potente de todos gracias a su procesador MediaTek Dimensity 8350 Extreme.

Su batería de 6.000 mAh es claramente su mejor punto de venta, pues incluso según DXOMark, es la mejor de todas en el mercado mundial. Y como pequeño spoiler, esta es la mejor batería que he probado este año, y quizás siempre.

Especificaciones

¿Qué viene en la caja?

  • 1x Motorola Edge 60 Pro
  • 1x Funda de plástico duro a juego con el color del teléfono
  • 1x Cargador Turbo Power de 90W
  • 1x Cable USB-C a USB-C
  • 1x Herramienta para tarjetas SIM

Motorola sigue apostando a lo grande. Y en su caja en Chile nos vamos a encontrar con un Edge 60 Pro que viene con una lámina pre aplicada. Además, tenemos un cargador Turbo Power de 90W, una funda de silicona y la herramienta para extraer la tarjeta SIM.

Es una experiencia de las mejores que encontramos. Especialmente en la gama alta, donde otras marcas no incluyen absolutamente nada más que el cable y la herramienta para SIM.

El teléfono, eso sí, no viene con una lámina TPU pre aplicada en el frontal.

Diseño

El diseño sigue el estilo clásico de Motorola, con un acabado que imita cuero vegano. En esta variante azul, la textura es diferente, más similar a la tela, lo que mejora el agarre. Este tono de azul me resultó increíblemente elegante, y llama mucho la atención. Cada vez que pude sacar el teléfono en público, al menos una persona me preguntó por el color y la textura del smartphone. Deifinitivamente, Motorola estaba buscando este efecto con su teléfono, y lo logró.

El teléfono tiene bordes curvados y biseles muy delgados. A pesar de su batería de 6,000 mAh, solo pesa 186 gramos gracias al uso de policarbonato en lugar de metal en el chasis. Además, cuenta con certificaciones IP68, IP69 y grado militar para resistencia.

Lamentablemente, a mi no me gustan mucho las pantallas curvas. Y este teléfono es bastante curvado, incluso más que el mismo Moto G85 de la marca. Es cosa de gustos, pero personalmente, no soy muy fan de las pantallas curvas.

Si nos vamos a la parte trasera, nos encontramos con el módulo de cámaras de 3 lentes, además de un módulo flash LED. Además, el logo de Motorola está bien centrado con esta textura parecida al nylon que tiene el color azul.

Pantalla

La pantalla es AMOLED P-OLED de 6.7 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 4,500 nits en modo HDR. En condiciones normales, alcanza unos 1,400 nits promedio, suficiente para visibilidad bajo el sol. No hay problemas de visibilidad alguno, lo que siempre es una gran noticia, y algo que Motorola viene resolviendo bien desde hace ya un par de años. Y con este Edge 60 Ultra, la cosa no es distinta.

Este panel soporte toda la gama de colores DCI-P3 y está validada por Pantone, ideal para trabajos que requieren precisión de color. Por defecto, los colores son vibrantes, pero puedes cambiarlos a «Natural» en ajustes si prefieres tonos más fieles. Eso es algo que noté de inmediato.

Motorola puso mucha atención al detalle en el diseño. Y prueba de ello es que este Edge 60 Pro es impresionantemente robusto para ser tan delgado, ya que combina el uso de recubrimiento Corning Gorilla Glass 7i con la durabilidad de grado militar MIL-STD-810 en este teléfono. Si se cae a una altura moderada, no le pasará nada. Si se te cae al agua, tampoco, si se te ensucia, se limpia rápidamente. Realmente es una gran pantalla, y si te gustan los panales curvos, este teléfono podría ser ideal para ti.

Cámaras

Motorola este año decidió darnos 3 sensores en el Edge 60 Pro. Su cámara principal es de 50 MP con el sensor Sony LYT-700C con OIS a bordo. Este es el mismo sensor principal que veremos en el Edge 60 y el Edge 60 Fusion, por ejemplo.

Y de día los detalles que caputra esta cámara son realmente muy buenos. Tenemos un rango dinámico bueno, con colores vibrantes gracias al procesamiento avanzado y a este sensor de alta gama, que combinado con el ISP del procesador, nos entrega resultados completamente satisfactorios.

De noche encontramos un buen desempeño con poca luz, probablemente gracias al uso de la fusión de múltiples exposiciones y algoritmos de reducción de ruido.

Su segundo sensor es un ultra gran angular de 50 MP con enfoque automático que a la vez hace de sensor macro. Acá, los resultados con el enfoque automático encendidos son buenos. Lograremos fotos nítidas en modo gran angular y también en macros. Eso sí, hay distorsión de color cuando usamos el sensor gran angular como macro con respecto al sensor principal.

Sensor Sefie

Nunca he sido fan de los sensores macro, y este no es la excepción. Prefiero hacer zoom con el sensor principal que usar otro sensor que puede hacerlas de macro. De todas formas, este gran angular puede ser ideal para paisajes, arquitectura y fotografía creativa de algún tipo.

Nuevamente, los resultados del sensor macro dependerán de que tu enfoque sea lo suficientemente cercano para captar objetivos pequeños. La calidad, eso sí, dependerá mayoritariamente de la distancia mínima de enfoque con el objetivo.

Nuestro tercer sensor es un tele objetivo de 10 MP con zoom óptico 3x y hasta 50x digital. Acá, podemos hacer un zoom óptico de 3x, que es equivalente a  ~70-80mm sin perder calidad alguna. Este sensor nos entrega resultados ideales para retratos o para capturar objetivos lejanos. Y el resultado en 3x es bueno cuando hay luz apropiada.

Ahora, si nos vamos a fotos de más allá de ~10x, la calidad disminuye notablemente, pero puede ser útil para situaciones específicas. En resumen, este sensor  tiene un buen detalle en 3x y usable hasta ~10x. A pesar de que el procesamiento de este teléfono usa IA para mejorar nitidez, más allá de 10x sin un sensor óptico, las fotos nunca serán ideales.

De noche el sensor se ve limitado por su apertura y tamaño, pero el OIS ayuda a capturar detalles interesantes, sin llegar a ser la mejor fotografía de su rango de precios.

Finalmente, tenemos un sensor de selfies de 50MP también. Una salvedad, en la app de cámara tenemos que activar las fotos en detalle alto para sacarle el mejor provecho.

Si lo hacemos, los resultados son satisfactorios. Nuestras selfies resultaron nítidas en condiciones con bastante luz y con luz intermedia. Naturalmente, no podemos decir lo mismo de noche, donde la calidad tendrá a bajar aunque usemos el flash de la pantalla (marco blanco).

En resumen, en condiciones de día encontramos excelente reproducción de texturas y tonos, gracias al sensor principal y procesamiento optimizado. Acá, el zoom es óptimo hasta los 3x (óptico) y aceptable hasta los 10x (zoom híbrido + IA).

De noche, las fotos tienen una calidad sorprendente. Encontramos bajos niveles de ruido, buena iluminación y procesamiento rápido gracias al modo noche dedicado, o Night Vision.

Si eres mucho de sacar fotos en modo retrato, también hay buenas noticias. Tenemos naturalidad en piel, buen balance entre suavizado y detalles, pues no encontramos ese efecto de óleo que si tienen otras marcas.

El bokeh es preciso en la separación del sujeto con su fondo. Y finalmente, si nos vamos a los videos, podemos grabar a un máximo de 4K a 30 fps. Los resultados son de alta resolución con buena estabilización. Incluso, las transiciones son fluidas entre lentes. Existe un cambio suave al alternar entre gran angular, principal y telefoto.

Rendimiento y Hello UI

Este año, Motorola ha decidido dotar a su Edge 60 Pro de turno con un mejor chip de MediaTek, se trata del Dimensity 8350 Extreme, lo que lo pone por encima del Snapdragon 7 Gen 3 del año pasado en el Edge 50 Pro.

Este procesador se ha desmostrado solvente, y sobresaldrá de los demás de su segmento tanto por su desempeño como por su eficiencia. Nada se traba con facilidad, el rendimiento es realmente fluido en el sistema, y pese a que mi uso no incluye juegos muy pesados, pues solo juego Pokémon TCG Pocket, si edito mucho con el teléfono.

Si usas mucho Capcut, el Edge 60 Pro lo hará sin problemas. Estamos ante una experiencia buena. No es tan rápido como lo sería un Snapdragon 8 Gen 3 o un Snapdragon 8 Gen 2, pero no puedo quejarme en lo absoluto de los resultados.

El año pasado, Motorola hizo debutar su nueva interfaz Hello UI en los Edge 50, y este año tenemos la renovación con más funciones. Esta capa de personalización es bastante cercana a Android stock.

Viene ligeramente cargada por personalizaciones de Motorola. Así, podemos encontrar con adiciones útiles como la app de notas, que incluye notas escritas, listas de verificación y un lienzo infinito para dibujar o Smart Canvas. Y este año, debutan algunas funciones de Inteligencia Artificial, que son exactamente las mismas que encontramos en el Razr 60 Ultra, el teléfono más caro de Motorola para este año 2025 en todo el mundo.

Las funciones tradicionales de Moto AI son las siguientes:

  • Catch me Up: Como su nombre indica, la función permite a los usuarios que han perdido llamadas y mensajes mantenerse al día de lo que ha pasado. La función está destinada a ayudar a los usuarios a no sentirse abrumados por todas las notificaciones a la vez o a volver atrás para ver su historial de notificaciones. Catch Me Up también te permite saber cuántas llamadas perdidas has tenido de un usuario, lo que significa que la IA toma nota de todas las repeticiones. Cabe destacar que Motorola dice que Catch Me Up de Moto AI solo está diseñada para plataformas de mensajería personal como Telegram, WhatsApp o Facebook Messenger.
  • Remember This: Remember This es otra función de Moto AI que se centra en capturar y guardar momentos especiales como capturas de pantalla, fotos y notas. Sus fundamentos se usan en la app Journal, donde puedes usar la IA para recordar detalles y buscar entre la información guardada. Por ejemplo, puedes guardar todo lo que tengas en tu diario (Journal) en Google Drive. Si tuviérams que hacer un símil, diríamos que es una versión más simple de Pixel Screenshots de Google. Añadir información como etiquetas y anotaciones puede facilitar que la IA recuerde detalles clave que se están almacenando. Lo mejor es que puedes conversar con la IA de forma más natural, sin tener que recordar los detalles que has introducido mientras recibes las respuestas.
  • Pay Attention: Pay Attention es la herramienta de grabación de Moto AI. Básicamente, piénsalo como un transcriptor de audio a texto que es capaz de resumir un audio. Esto resulta útil cuando se permite grabar una reunión o una conferencia y se desea obtener un resumen rápido de lo ocurrido. La función Pay Attention funciona junto a la de tomar notas, donde utilizarás la IA para hacer resúmenes. Después, todo esto se puede añadir a tu Diario (Journal). Todo muy bien integrado.

Este año debuta el Estudio de Imágenes, mediante el cual podemos lograr resultados impresionantes de generación de imágenes en distintos estilos. Así, podremos crear imágenes a partir de instrucciones escritas o también a partir de un bosquejo. Todo está bien implementado, y seguramente esta suite irá creciendo con el tiempo.

Pude comparar los tiempos de espera de estas funciones entre el Edge 60 Pro y el Razr 60 Ultra. Y si bien el Razr 60 Ultra es más rápido debido al Snapdragon 8 Elite, el Edge 60 Pro no le sigue de muy atrás. Solo hay un par de segundos de diferencia entre ambos.

Eso sí, hay funciones nuevas que no pude hacer funcionar, como Playlist Studio, porque no funciona con YouTube Music ni Spotify, solo con Amazon Music. Pero también vuelve Smart Connect, que antes se llamaba Ready For.

Motorola ha integrado un botón dedicado a la IA también en el Edge 60 Pro. En este teléfono no podemos usar Perplexity, Meta AI o Gemini presionándolo. Solo podemos usar Moto AI.

El botón es personalizable con un doble toque o con una pulsación larga. Pero solo podemos personalizar si queremos invocar al asistente, o no hacer nada. DE todas formas, Moto AI es bastante inteligente para recordarnos cosas, pero no tanto como para sugerirnos acciones basadas en actividades.

Me habría encantado tener la posibilidad de usar Gemini con este botón lateral, pero quizás más adelante Motorola nos otorgue esa posibilidad.

Batería

Motorola ha dotado al Edge 60 Pro de una batería de 6.000 mAh. La misma ofrece una autonomía realmente excepcional. En mi uso, con datos móviles activos durante el 70% del día, mi jornada terminaba con cerca de un 30% de carga.

En contraste, si usas el teléfono conectado al Wi-Fi todo el día, entonces vas a poder terminar tu día con más de un 40% de batería, siempre y cuando no juegues todo el día, no edites demasiado o exijas al procesador al máximo todos los días. Estamos ante una batería que en DXOMark dicen que es la mejor del mercado, y estoy en condiciones de decir que sí, lo es.

Hay otras marcas que tienen baterías más grandes o de mayor capacidad. Pero la optimización de este procesador junto con Hello UI hacen que los resultados de este teléfono en lo que es la batería sean de lo mejor que he probado.

Ahora, con el cargador de 90W, el teléfono se cargará completamente en cerca de 50 minutos. Por si fuera poco, tenemos carga inalámbrica de 15W y carga inversa de 5W para dispositivos como auriculares. Es decir, lo tenemos todo.

Actualmente, mi uso de batería destinado a redes sociales, juegos ligeros, correos electrónicos y edición de videos. Y para ese uso en particular, los resultados siempre fueron excelentes en el apartado de batería. Y no puedo imaginar un caso en el que una persona que no juega con el teléfono pueda drenarla en una sola jornada.

En términos de audio, nos encontramos con Dolby Atmos a bordo. Este es un ajuste por defecto, que tenemos que activar o personalizar a nuestro gusto. Los parlantes suenan fuerte, y al volumen máximo no distorsiona demasido el audio, una buena noticia.

Conclusión

Motorola este año apuesta fuertemente nuevamente en Chile con sus 3 modelos. Y en ese sentido el Edge 60 Pro bien puede ser una de las mejores alternativas que vamos a ver en la gama alta en Chile, pues todo lo hace bien.

Su pantalla es excelente, con colores vibrantes y un tamaño y agarre adecuados. Solo si no te gustan las pantallas curvas esto podría ser un problema. Pero si te gustan los paneles curvos entonces acá tienes a tu compañero ideal. La resolución 1220p ayuda a que todo se vea muy bien, y con funciones anti parpadeo y luz de noche, nuestra salud ocular también estará cuidada con el Edge 60 Pro.

Su rendimiento es realmente muy bueno gracias a su procesador Dimensity 8350 Extreme, que nadie ha usado aún en el mercado. Solo Motorola con este Edge 60 Pro lo ha hecho, pues otras marcas han usado la versión base o la versión Ultra.

Motorola Edge 60 Pro

Otro punto positivo es que tiene una ranura para tarjeta SIM junto con slots para eSIM. A cambio, no tiene ranura para microSD.

Todo es muy fluido en este equipo gracias a Hello UI, que es una capa de personalización de mis favoritas actualmente. Los básicos lo hace muy bien, a la vez que nos entrega sutiles experiencias de personalización que elevan la experiencia de usar este equipo.

Sus cámaras nos entregan resultados muy buenos en casi todas las condiciones. Su punto más débil es ciertamente la gran angular que hace de macro, pero si no lo usas demasiado, entonces la cámara principal y el tele objetivo te bastarán para poder disfrutar de un equipo realmente muy completo en su apartado de cámaras.

Y su batería es monumental. No hay ninguna duda, este es ciertamente el mejor apartado de este smartphone y el mejor que habrá en el país actualmente. Lamentablemente, Motorola solo nos asegura actualizaciones de seguridad por 4 años, y de sistema operativo por 3 años. Esto está bastante por detrás de la competencia en este segmento de precios, pues Samsung ya ofrece 7 años, y HONOR también se les ha adelantado.

Con unas pantallas de muy buena calidad, y un conjunto de cámaras que este año es mejor que nunca, el Edge 60 Pro es un teléfono excelente. Eso, sumado a las alianzas de Motorola con Corning y Pantone, los resultados son mejores que nunca para este 2025.

El Motorola Edge 60 Pro se venderá en Chile en colores PANTONE Shadow (gris), PANTONE Dazzling Blue (cobalto), y PANTONE Sparkling Grape (uva). Podrás verlo en la web oficial de la marca en nuestro país.

Lamentablemente, al momento de escribir este review no tenemos un precio definido en Chile. Su precio en Europa es de 699 Euros. Por ese precio, entonces se transforma en una buena opción en la gama alta.

Con competidores como el Samsung Galaxy S24 FE, HONOR 200 Pro o el Xiaomi 14T Pro, este Motorola tiene grandes luces que podrán hacer que te decantes por uno si decides apostar por la marca. En cambio, tendrás que sacrificar el soporte, pues Motorola no te dará los 6 años de Samsung, ni los 4 años de Xiaomi y Honor. Sino que tendrás que quedarte con 3 de versiones de Android y 4 de parches de seguridad.

Síguenos en Google News
OSZAR »