Samsung vuelve a la carga con uno de sus teléfonos insignes de la gama media, se trata del Galaxy A56. Este año, la gran novedad es su diseño, además de la inteligencia artificial y One UI 7. Samsung ha dotado a este teléfono de un set muy interesante de funciones de IA denominado “Awesome Intelligence”, y vamos a ver si realmente vale la pena que te compres un A56 por su IA. Como siempre, estas son sus especificaciones para que te hagas una idea de toda su potencia y funciones. https://datawrapper.dwcdn.net/9K0a4/1/ ¿Qué viene en la caja? Dentro de la caja también obtenemos un manual rápido, su pin eyector SIM y también su cable tipo C. Desafortunadamente, no obtenemos un cargador. Apenas abrir la caja, nos encontramos con el Samsung Galaxy A56, pero también con sus añadidos, que no son pocos. En concreto, estamos ante lo siguiente: 1x Samsung Galaxy A56 1x Cable de carga USB-C a USB-C 1x Herramienta para tarjetas SIM Manuales de uso Nada más. Samsung en el último tiempo ha dejado de entregar cargador, fundas y todo lo adicional al cable y el equipo. Lamentablemente no nos sorprende, pues esta es una tendencia que se está replicando cada vez más en el mercado. Diseño El diseño de este teléfono es fácilmente uno de los mejores puntos de este equipo. Se ve absolutamente increíble cuando está sin funda. Por cierto, este es el gris claro, pero en la vida real se ve bastante blanco. En la parte inferior tenemos nuestro altavoz, puerto tipo C y también su ranura para tarjeta SIM, así como micrófonos. Si quita la ranura para tarjeta SIM, verá que tiene espacio para dos tarjetas SIM pero no para tarjeta de memoria, lo cual es completamente ridículo. En el lateral derecho nos encontramos un área ligeramente elevada con el botón de encendido y también los botones para subir y bajar el volumen. En la parte superior tenemos más micrófonos, pero ahora el conector para auriculares ha desaparecido. El smartphone tiene un marco completamente de metal, tiene un vidrio trasero con apariencia de aluminio cepillado con protección Gorilla Glass Victus Plus, y se ha adelgazado bastante en grosor con respecto al A55. Esto lo convierte en el teléfono más delgado de la serie Galaxy A, y sin reducir el tamaño de la batería. La nueva isla o módulo de cámaras es cosa de gustos, a mi me gusta mucho. Tiene una fuerte identidad visual ahora, con un formato más pequeño y compacto. Todo el diseño es plano, ya sean los bordes o la pantalla. También tiene la "Key Island", que es algo muy exclusivo de los teléfonos de la serie A. Solo que obtienes una bandeja dual SIM, pero no una ranura para tarjeta micro SD para expandir el almacenamiento. Viene en colores bastante verde oliva, gris y blanco. Mi unidad era blanca. Pantalla El panel del Galaxy A56 es Super AMOLED de 6.7 pulgadas, es de 120 Hz con un brillo muy bueno. La relación pantalla-cuerpo también es buena, y nuevamente obtenemos una reproducción de colores realmente excelente en la pantalla. Cuando se trata de visibilidad en exteriores, también es excelente, e incluso la visibilidad bajo la luz del sol es excelente. Admite contenido HDR, por lo que incluso en Netflix podrás reproducir títulos HDR en este teléfono. Ahora, en comparación con el Galaxy A55, el A56 tiene un panel un poco más brillante, pasando de 1000 nits a 1200 nits, y aunque no hace una gran diferencia, sigue siendo una mejora. Sus bordes no son los más delgados en este segmento de precio, pero tampoco está muy lejos de la competencia. Y su tasa de actualización es fija a 120 Hz, por lo que no es adaptativa. El equipo cuenta con Gorilla Glass Victus Plus en la parte frontal y posterior, además de un marco de alumini. Eso es una gran mejora en la calidad de construcción para un dispositivo de gama media. Este equipo realmente se siente muy premium en la mano. Además, Samsung lo ha dotado de su propia tecnología Vision Boost 2, una tecnología que le da una gran ventaja en exteriores. Cámaras El Galaxy A56 tiene una cámara principal de 50 MP, una gran angular de 12 MP y una cámara macro de 5 MP. En la parte frontal, tienes una cámara de 12 MP, en comparación con los 32 MP del A55, pero es mejor en cuanto a calidad. Las fotos tomadas con la cámara principal en la configuración predeterminada son realmente buenas, y fácilmente están entre las mejoras que vamos a ver en este segmento de precio. Captura todo bien, desde los colores hasta el cielo, y se sienten muy cercanos a cómo nuestros ojos realmente percibieron la escena cuando te encuentras tomando la foto. Incluso en interiores, la cámara hace un buen trabajo. Apenas se puede notar ruido en las fotos. E incluso en situaciones con poca luz, los colores y las luces capturadas fueron precisos. Foto con poca luzFoto casi sin luz + Modo Nocturno En situaciones nocturnas con muy poca iluminación ambiental, las imágenes son destacables. Todo en este set de cámaras da buenos resultados, incluidas las luces dentro de las tiendas, los reflejos en el suelo y el ruido en el cielo. Si nos vamos a los retratos de personas, la mayoría de las veces lograrás buenos retratos, muy nítidos. Claro, siempre que el sujeto no se mueva mucho, pues ahí le costará un poco más. En cambio, los retratos de algunos objetos son realmente buenos, especialmente cuando logramos enfocar todo apropiadamente, a pesar de saquemos fotos a objetos bastante difíciles. En cuanto a selfies, cuando son tomadas a plena luz del día, los resultados son muy nítidos. Los tonos de piel son óptimos también. Los tonos de piel son precisos, tienes un buen rango dinámico y no exagera con el suavizado de tu rostro a menos que se lo pidas específicamente en los ajustes. Los colores capturados también son bastante buenos. Sin embargo, en la noche o en situaciones de poca luz, se vuelve un poco más suave en el selfie, pero aún captura una buena luz en la cara, sin ruido, e incluso el tono de piel se ve bastante uniforme. Pero sí, necesitarás algo de iluminación ambiental para buenas fotos. En cuanto a video, el A56 puede grabar videos 4K hasta 30 FPS, con un resultado muy estable. Los colores también se ven agradables y sutiles. Incluso al mover la cámara, siempre que no sea un movimiento demasiado rápido, el resultado capturado será agradable al ojo y nítido. En interiores los resultados son bastante buenos también. Se obtienen tonos cálidos adecuados casi ningún ruido perceptible, e incluso cuando intentas hacer zoom mientras grababas, no hay problema. El sensor principal de 50 megapíxeles maneja los colores bastante bien. Los contrastes están bien logrados para que las fotos destaquen, con una saturación bien balanceada también. Quizás no mucho reparen en esto, pero cuando sacas una foto a 2x no se pierde casi nada de detalle. Solo comienzas a notar una disminución notable en la nitidez cuando haces zoom a 4x o 5x, situaciones donde casi nadie saca fotos casualmente. En términos generales, la calidad general de la cámara es muy buena. Y definitivamente tiene un gran resultado durante el día. El sensor macro de 5 megapíxeles es su punto débil, y es que está básicamente para cumpli. Necesitarás de mucha paciencia y buena iluminación para sacarle el máximo provecho al lente macro del Galaxy A56. Yo prefiero hacer zoom con el lente principal antes que usar el macro. No está al nivel del Galaxy S24 o el S25. Pero eso es de esperarse. Si lo estuviera, entonces no habría razón para comprar otro dispositivo más caro de la misma marca. En cuanto al video en el A56, puedes grabar en 4K a 30 fps en todas las lentes. Puedes grabar en 4K a 30 fps con el sensor principal y el ultra gran angular. Este no es el caso del A36, por ejemplo, donde solo vas a poder grabar en 4K a 30 fps con el sensor principal, pero no con el ultra gran angular, por ejemplo. Los resultados de video que obtienes con el Galaxy A56 son detallados, limpios y estables. Nuevamente, no está al nivel del S25 Ultra o el S24 Ultra, pero por el precio, este es definitivamente uno de los dispositivos más confiables que encontrarás. Selfie 12MP Ahora, con poca luz, siempre que no te muevas demasiado rápido y puedas capturar video con un movimiento mínimo, podrás grabar un buen video. Hay muy poco o nada de ruido en casi todas las ocasiones, y todo esto es gracias al OIS más la tecnología VDIS (Video Digital Image Stabilization) trabajando juntos para lograr ese resultado muy estable. Rendimiento y One UI 7 Ahora vamos con el rendimiento. El teléfono tiene un procesador Exynos 1580 este año, con hasta 12 gigas de RAM LPDDR5X y 256 GB de almacenamiento UFS 3.1. Sé que a muchos no les gustan los procesador Exynos, pero en realidad hay poca o ninguna diferencia en el rendimiento cuando se trata de tareas diarias con los procesadores Snapdragon de gama media. Extrañamente, el Exynos 1580 no lo hace demasiado bien en lo que respecta a rendimiento bruto, pero no siempre todo se trata del rendimiento en bruto. En realidad, tiene mucho que ver con cómo el fabricante optimiza el procesador, y creo que Samsung, honestamente, hizo un muy buen trabajo con él. El teléfono es fluido, las aplicaciones se cargan muy rápido, cambiar entre ellas es rápido, y no se calienta con facilidad. Ya sea en tareas cotidianas como enviar mensajes, usar redes sociales, escuchar música, ver vídeos, enviar correos o jugar, el Galaxy A56 no se ralentiza en absoluto. Mi uso actualmente está destinado básicamente a jugar juegos livianos como Sonic Dash o Pokémon TCG Pocket. No hay absolutamente ningún problema con ese tipo de juegos. Ahora, probé PUBG en gráficos altos, y si hubo momentos en los que si noté algunos tirones y caídas de frames. Y si juegas Genshin Impact, solo podrás jugar en gráficos bajos sin interrupciones. Ahora, si eres de editar videos 4K, entonces habrá algunos problemas de calentamiento, pero esto es natural. No será tan rápido como un S25 Ultra obviamente, pero si le das unos segundos extra para trabajar, cumple con el trabajo. Si usas tu teléfono de manera regular, las cosas diarias como WhatsApp, Instagram, ver videos, escuchar música o correo electrónico serán fluidas y difícilmente podrás notar la diferencia entre este teléfono y un teléfono que usa un mejor procesador en este segmento de precio. One UI 7 basado en Android 15 es una maravilla. Y además obtendrás actualizaciones hasta Android 21. Son seis generaciones de actualizaciones del sistema operativo, otra cosa muy difícil de igualar en este segmento de precios. La interfaz de usuario One UI empezaba a parecer un poco anticuada con la versión 6.1.1, pero la versión 7 le aporta una renovación muy necesaria. Nuevos iconos, un panel de notificaciones mejorado, fuentes de pantalla de bloqueo actualizadas y un icono de batería rediseñado hacen que la interfaz parezca más moderna y elegante. Y esto en sí mismo te brinda características que ninguna otra capa de Android que no sea One UI puede darte. Las opciones son cientos. Podría escribir decenas de páginas solamente con todas las opciones de One UI. Es mi capa de personalización favorita en Android, y cada versión parece añadir más funciones. One UI siempre ha estado centrada en la personalización. Y One UI 7 lo eleva todo a un nuevo nivel. Awesome Intelligence Ahora hablemos del set de IA denominado Awesome Intelligence. Estas funciones de IA se han introducido en estos teléfonos por primera vez de manera nativa, no vía actualizaciones. Por ejemplo, ahora hay una selección de IA actualizada, como la que hay en los teléfonos de la serie S25, donde si usas la selección con IA en algo, te sugerirá lo que debes hacer con él. Por ejemplo, si es una foto, te da la opción de convertirla en un fondo de pantalla. Si resaltas un fragmento de texto, puedes seleccionarlo con un simple clic, tocarlo y copiarlo o traducirlo. También está Circle to Search actualizado, que ahora incluye reconocer la música o la pista que se reproduce en tu teléfono, en una película o similar. También hay muchas funciones de IA que te ayudan a mejorar las fotos e incluso a crear videos. Por supuesto, hay un borrador de objetos que puede limpiar algo que no necesitas, y en realidad funciona muy rápido y bastante bien. Pero a diferencia de la serie S25, solo elimina, no regenera. También tienen la nueva técnica de creación de filtros, en la que puedes seleccionar una foto que tenga un aspecto, convertirla en una paleta y luego ajustar la saturación, el tono, el contraste de ese aspecto para crear un ajuste preestablecido completamente nuevo con un nombre personalizado que prefieras. También hay una opción de "Enfoque de voz" para ayudar a mejorar tu voz durante una llamada, incluso en un área ruidosa. Esta función está tomada de la serie S24. https://www.youtube.com/watch?v=qYzlJQeji1g En resumen, la suite de funciones de IA que integra el Galaxy A56 es la siguiente: AI Select: AI Select sugiere acciones basadas en lo que aparece en la pantalla del teléfono. Por ejemplo, puede sugerir llamar a un número, capturar un GIF de un video que estás viendo, enviar un correo electrónico a una dirección, navegar a una ubicación o visitar una página web basándose en la información que encuentra en la pantalla. Es similar a Circle to Search de Google, pero se puede acceder desde el Panel Lateral. Best Face: El teléfono captura unos segundos de video antes de presionar el botón de disparo. Si alguien en la imagen no está sonriendo o tiene los ojos cerrados, puedes reemplazar su expresión con una mejor de los fotogramas que el teléfono capturó previamente. Filtros Personalizados (Custom Filters): Una función dentro de la aplicación de cámara predeterminada que te permite crear un filtro (una combinación de temperatura de color, contraste, grano de película y saturación) basado en una imagen que elijas de la galería. Luego, puedes ajustar esos aspectos para capturar una imagen que coincida con tu estado de ánimo y preferencias de color. Sugerencias de Edición (Edit Suggestions): El teléfono sugiere formas inteligentes de mejorar tus fotos, como ajustar el ángulo o el nivel, dentro de la aplicación de cámara predeterminada. Borrador de Objetos (Object Eraser): Te permite eliminar fácilmente objetos o personas no deseadas de tus fotos. Se encuentra en el editor de imágenes integrado del teléfono. Lectura en Voz Alta (Read Aloud): Te permite escuchar artículos o páginas web cuando usas el navegador Samsung Internet.» Sin embargo, hay cosas que no están aquí que si están en los Galaxy S25. Sobre todo la integración de la IA con Google Gemini, traducción en vivo de IA, intérprete de IA, e incluso la integración de IA en Samsung Notes. De todos modos, creo que eso es algo que Samsung probablemente quiere mantener exclusivo para la serie de flagships por ahora, y se entiende. Pero considerando seriamente las funciones de IA, creo que Samsung es una de las pocas marcas que realmente brinda funcionalidades de IA muy significativas que pueden ser útiles en situaciones difíciles. Y el hecho de que tomen prestadas muchas de estas cosas de su serie flagship y las incorporen a sus teléfonos de la serie A es algo que realmente marca una diferencia. Galaxy AI es la suite más completa, más versátil y la que mejores resultados entrega en todas las situaciones. Y en el A56 nuevamente tenemos grandes resultados. Batería, Audio y más La batería de este teléfono es la misma de 5,000 mAh que el año pasado y que tiene el Galaxy S25 Ultra, incluso con carga rápida de 45 W. Los 5,000 mAh son suficientes para un día completo de uso, pero no en todos los casos. Si eres un usuario intensivo, solo podrás pasar el día requiriendo una carga temprano en la noche. Pero honestamente, se echa de menos que Samsung ya comience a usar las baterías de carbono de silicio más nuevas en sus teléfonos, y de esa manera simplemente permita que los clientes disfruten de una batería de mayor duración. Si tu día típico implica el uso del teléfono para navegar por Internet, uso constante de redes sociales, streaming de música en 4G o 5G durante varias horas al día, y el uso de la navegación web simple, entonces el Galaxy A56 puede necesitar una carga en algún momento antes de finalizar tu jornada. Pero aquellos que no usen mucho su teléfono pueden esperar que su teléfono dure más de un día, y sólo necesitarán cargar su teléfono en algún momento de la mañana, siempre y cuando tengas el cargador de 45W compatible. Uso típico Una carga de este teléfono demora poco más de una hora. Pero en media hora tienes cargado el 50%, lo que no está mal. Claramente, sus competidores lo han superado en este segmento, pero al menos este año tenemos un salto de 25W a 45W que se agradece. No hay carga inalámbrica ni carga reversa al igual que en el A55 del año pasado. Pero no se echa en falta. Después de todo, creo que casi nadie en el segmento objetivo que comprará este smartphone la usa o la echará en falta. El Samsung Galaxy A56 viene equipado con altavoces estéreo que ofrecen graves mejorados y voces más claras, proporcionando una experiencia de audio más envolvente que es perfecta para el uso multimedia y los juegos casuales. No hay un gran cambio con respecto al Galaxy A55 aquí, pero tampoco había mucho que mejorar en este apartado. Este año, Samsung sigue manteniendo la certificación de resistencia al agua y polvo IP67. Vamos a poder sumergirlo hasta 1 metro durante 30 minutos y no le pasará nada. Pero yo no recomiendo hacerlo. Este tipo de certificaciones, para mí, son más que nada para accidentes, y no para estar sumergiéndolo a toda hora. Los altavoces son estéreo y suenan muy bien. No hay conector de 3.5 mm, algo que ya casi nadie integra. Tienes Bluetooth 5.3, soporte para Wi-Fi 6 y el escáner de huellas dactilares óptico bajo la pantalla de Samsung. Dicho escáner funciona bien, no es tan rápido o sofisticado como los ultrasónicos en los dispositivos insignia como el S25 Ultra o S24 Ultra, pero cumple su función. Conclusión Siendo muy honesto, el Galaxy A56 no es el teléfono más poderoso que existe en este segmento de precios en rendimiento bruto. Pero es el teléfono más inteligente, con más funciones y más confiable en este segmento de precio. Samsung definitivamente ha hecho recortes en las certificaciones de durabilidad y el procesador con el A56 con respecto a su competencia directa, pero luego lo equilibra con una optimización superior del rendimiento del software. Estamos ante un rendimiento y optimización realmente sin igual en el segmento. Tenemos grandes cámaras y un soporte absolutamente destacable de 6 años, además de tener la mejor capa de personalización de todas en One UI 7. Modo Filtro Personalizado Entonces, si esas cosas te importan más y te encanta el software de Samsung, en este segmento de precios, no hay mejor teléfono este año. Ahora, desde una perspectiva de precios, también tienes el Galaxy A36 si quieres pagar menos. Este teléfono será muy similar al A56, pero a un precio más bajo. Samsung está introduciendo su línea de gama media en la era de la IA de una manera que creo que tiene sentido para aquellos que buscan un teléfono de esta gama. Este año tenemos un diseño más delgado, pantalla más brillante, nuevo procesador, carga más rápida y un soporte de software más largo. El teléfono se ve bien, rinde bien en las tareas cotidianas y ofrece un sólido conjunto de especificaciones. Su diseño elegante, su pantalla vibrante y sus funciones de software basadas en inteligencia artificial lo convierten en un fuerte competidor en su segmento. No sé que más podríamos añadir en este precio para hacerlo aún mejor sin aumentar su costo realmente. El soporte de software a largo plazo y la clasificación IP67 contribuyen a su atractivo, y garantizan su durabilidad y longevidad. Lamentablemente, Samsung tiene en su propio catálogo en este mismo segmento de precios el Galaxy S24 FE, que es un poco mejor en todo. Mismo caso con un S24 del año pasado. Y ambos cuestan solo un poco más, pero ofrecen bastante más por el precio. Galaxy A56 Cualquiera de esos 3 teléfonos serán recomendaciones fáciles por los precios que estamos viendo hoy en cada uno. Y seguramente, si compras cualquiera de los tres, no vas a terminar decepcionado de la inversión que hiciste. En Chile, el Samsung Galaxy A56 tiene un precio que parte en los CLP $499.990. Pero recurrentemente lo encuentras por cerca de CLP $349.990 en la misma web de Samsung, solo tienes que esperar a un evento de compras en línea que ocurren un par de veces al mes. Por ese precio, el teléfono será, entonces, totalmente recomendable para cualquier persona. Si decides comprar un Galaxy A56, no te vas a arrepentir. Es uno de los teléfonos más interesantes que he podido probar este año. Sobre todo en software. Ahí está el secreto de Samsung en Chile. Nadie se le acerca en experiencias de software a One UI 7 en nuestro país en el mundo Android, y una vez que lo pruebas, las demás parecen faltas de funciones y personalización. Sobre todo si tomamos en cuenta que Good Lock ya está disponible en Chile y en todo el mundo, y ahí podemos pasar cientos de horas personalizando todo lo que queramos. Desde un pequeño botón hasta una barra de volumen. Todo es personalizable en One UI, y One UI 7 es el secreto que hará al Galaxy A56 destacar por sobre su competencia directa. https://pisapapeles.net/review-samsung-galaxy-fit3/