Pagar tu pasaje en el Metro de Santiago ya nunca será igual: Visa implementará pagos con tarjetas sin contacto

Sin duda alguna, si hay algo que los viajeros del Metro de Santiago quisieran cambiar acerca de sus viajes, es la posibilidad de poder pagar directamente con su tarjeta sin contacto, y gracias a Visa, eso será posible muy pronto.

Visa actualiza el sistema de pagos del Metro de Santiago añadiendo el pago sin contacto

Esto es especialmente verdadero para quienes no viven en Santiago, y necesitan comprar una tarjeta Bip! para poder pagar sus pasajes. Pero eso está por cambiar, pues el proveedor de servicios financieros Visa ya se está preparando para lanzar un sistema innovador que permitirá abonar el pasaje sin necesidad de utilizar dicha tarjeta Bip!.

Esta implementación representará una democratización del transporte que además contribuirá a fomentar el turismo». Victor Wipe, country manager para Chile de Visa

El nuevo sistema está pensado también en la inclusión para los turistas. Pues actualmente cuando un extranjero visita el país, al turista se lo hacemos difícil. Con esto, al turista se lo hacemos fácil, declaró el vocero.

Foto: Mary Altaffer/Associated Press

¿Cómo funcionará el pago sin contacto de Visa en el Metro de Santiago?

Primero, para poder usar este sistema, es necesario tener con una tarjeta compatible con la tecnología contacless. Es decir, que tenga el símbolo de las tres líneas. Luego, debemos buscar que el validador del pasaje tenga un ícono similar. Esto para señalar su compatibilidad con este sistema.

Si ambas condiciones se cumplen, entonces sólo bastará con acercar la tarjeta Visa al lector por unos segundos. Tal cual lo hacemos con los POS de cualquier comercio actualmente. De esta manera, el dispositivo confirmará de inmediato que el pago fue procesado correctamente.

La nueva modalidad estará disponible en los próximos meses. Y no sabemos si algún otro proveedor se sumará con el tiempo. Por el momento, solo será Visa.

Actualmente, también existen otros métodos de pago compatibles con el Metro de Santiago como pagos con la app del Banco Estado.

Fuente: El Mostrador

Síguenos en Google News
OSZAR »